Data-analogy: modelización sistémica del 15M como desorden de identidad disociativo

Dentro del encuentro HD15M del grupo de investigación DatAnalysis, he dado una charla titulada «Data-analogy: modelización sistémica del 15M como desorden de identidad disociativo» en el que intento establecer un espacio analógico entre los datos generados por el 15M en la red (nalizados por el colectivo DatAnalysis) y los datos y modelos de neurodinámica de la consciencia. La hipótesis más arriesgada (pero espero que sugerente) es que el 15M, dentro de la totalidad psícosocial del estado español, emerge como una identidad disociativa. Esta hipótesis permite ensamblar datos en el espacio analógico de la neurodinámica para aclarar fenómenos como: a) las manifestaciones «conscientes» del 15M, b) la profundidad emocional del 15M, c) la topología estructural, funcional y efectiva del 15M en analogía con el connectome y las redes funcionales de imaginería neuronal, etc.