
Si quieres hacer una planificación estratégica masiva y democrática, prueba ha hacerlo con https://decidim.org. Más de 46.000 personas realizaron la planificación estratégica de su ciudad (Barcelona) usando esta herramienta en 2016. Hoy más de 100 organizaciones del mundo (cooperativas, asociaciones, ciudades, gobiernos regionales y nacionales) utilizan esta herramienta.
Comienza el curso y en muchos ámbitos laborales, sociales, institucionales y académicos hay que desarrollar proyectos, planificar, decidir sobre cómo vamos a organizarnos, calendarizar, ajustar presupuestos, fijar objetivos, en definitiva planificar. El mundo de la planificación es complejísimo, está lleno de opciones, diferentes filosofías y multitud de herramientas. Aquí repasamos algunas de ellas. Nos hemos centrado en las herramientas y filosofías de la planificación y gestión de proyectos que vienen del mundo del software libre por dos motivos: a) porque la complejidad de los procesos de desarrollo de software es suficientemente grande como para que los métodos sean útiles en casi cualquier otro ámbito de organización de procesos y b) porque es en el mundo del software libre donde encontramos el mayor ejemplo de gestión colaborativa y abierta (frente a las herramientas de gestión y planificación de proyectos del mundo empresarial o institucional más clásicos).
Seguir leyendo «Planificación estratégica y gestión de proyectos»